Ir al contenido principal

Y VUELTA CON LO MISMO



- "Doctor doctor  me duele cuando me doy a los demás"
- "Eso tiene solución, no lo haga"

Cual chisté burdo y tonto , la vida te enseña a base de ostías a no hacer ciertas cosas , te enseña que cuando crees que no puede ir peor , va peor, y cuando ves que simplemente vuelve a pasar te preguntas , seré yo?.
Seguramente la solución será dejar de hacerlo, pero puede una vaca dejar de mugir, bueno vale no soy una vaca, puede un toro evitar entrar al "trapo" rojo, bueno se que un toro tampoco soy pero por lo menos del mismo sexo, si....

En fin que todo esto siempre me deja la misma y cruel cuestión, 
Debo cambiar? , 
Eso , eso debo de cambiar, dejar de ser como soy , dejar de involucrarme,  dejar al fin y al cabo de ser yo.

Lo primero debería ser el nombre algo sencillo , que no llame la atención que pase desapercibido. Kevin , tal vez , .... no, no me pega  , demasiado pretencioso para mi , iré a lo clásico al John Smith español, eso , "Juan García", vale ya tengo nombre nuevo, y ahora, un trabajo nuevo , a ver ....algo que no tenga relaciones personales.
Farero, vigilante nocturno, policía de tráfico en el polo norte, este último lo nombran mucho en las películas debe ser bueno…, pero no me fío de los osos blancos con hambre, mejor me quedo con el de farero , si.. eso estaría bien.

Bien , nombré nuevo , profesión nueva, y ahora que ........

Después de mucho rato con esta chorrada mental , me voy dando cuenta que lo difícil al fin y al cabo no es cambiar muchas cosas de mi fachada. Lo difícil es cambiar quien soy debajo, de mi nombre ,de mi profesión , de todo lo que he construido. Al fin y al cabo puedo destruir mi casa actual y construir otra pero el que sigue viviendo dentro ,sigo siendo yo.

Que jodidamente malo, ¿no hay solución? 

Al final me tocara gastarme el dinero y hablar con un loquero , ...que remedió
O igual me toca irme al Nepal a realizar ejercicios espirituales, o seguir con este blog contando mis neuroticas historias a la red y sus navegantes ........

Creo que al final sucederá que, seguiré siendo yo y tropezando con la misma piedra, llegando al punto de no andar para no tropezar, bueno como digo muchísimas veces, es la vida, it is the life, c´est la vie.

Comentarios

  1. Qué hay de malo en cambiar? El cambio es bueno, ayuda a seguir caminando. A veces no hay que cambiar cómo somos, si no las formas. Yo creo que mantener la esencia pero de otra manera descoloca y eso puede ayudar a no tropezar con la misma piedra.
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad es que no hay nada malo no , la tristeza a veces es tener que hacerlo por motivos que a uno no le gustan .Pero me quedo con tu idea de mantener la esencia pero de otra manera , si es una buena reflexion Graciasssss :)

      Eliminar
  2. Esas reflexiones las pasamos todos de largo, amigo David, o, al menos, eso es lo que queremos hacer creer al resto, a veces, incluso, a nosotros mismos. Hay quien vive en la rutina y es feliz, hay quien no para de cambiar y también es feliz. Creo que el ingrediente principal, como tu dices, está dentro de nosotros mismos. Toda mi vida tomé los cubatas con Bacardí, pero hubo una época que me dio por el Bombay azul. ¿Tú te lo puedes explicar? - yo tampoco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bueno... mejor no explicarlo, igual llega algun iluminado, que te suelta que le pusiste los cuernos al bacardi por que te aburriste de el , y te monta toda una novela sobre el aroma embriagador del bombay azul. JEJEJE. Un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...