Ir al contenido principal

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.


Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo.

Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel.
Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajito y me tocaba andar erguido, como si de un desfile militar se tratara, bueno solo era el rato que tardaba en relajarme con la conversación. Esa noche conversamos sobre su trabajo en Francia, sus planes futuros, viajes, también sobre mí por supuesto, mis planes futuros, mi vida… en definitiva conversación de ponerse al día entre amigos.

Tras una buena cena y buena conversación, salimos a bailar un rato, cosa que le encantaba, bueno si, a mi también. Bailamos y reímos un buen rato y la verdad es que la noche paso rápida, prácticamente amanecía, así que decidimos desayunar en la cafetería de su hotel.
Creo que todo lo anterior simplemente lo uso como antesala del momento de ponerse seria, o la forma de conseguir la suficiente conexión, para compartir sus pensamientos.

Como si de un cuento antes de dormir se tratara, Mojca me relato su plan de vida para los siguientes años, entre otras cosas estaba el viajar con una mochila por Nueva Zelanda, idea que me encantaba. Cuando llego a la parte de, “voy a dejar mi trabajo en cierta compañía”, donde por cierto era una CEO muy bien reconocida. Me quede un poco parado, aunque las horas sin dormir y el cansancio hacia que mi mente no fuera más allá. Mojca siguió  relatando, como si hubiera escuchado mis pensamientos, el porqué de la decisión, únicamente quería cambiar su “mundo” y el mío, y el de todos, y con su vida actual no podía hacerlo.     

Hace unos días hable con ella, estaba cerca de Ngaoundéré en Camerún, me contaba como habían logrado abrir una escuela, donde ya tenía unos 30 alumnos y alumnas. Hablamos un largo rato sobre cómo conseguir algo de material, y viendo maneras de enfocar el aprendizaje de aquellos niños /as y adolescentes, y ver formas de usar el deporte y los juegos como parte de todo el proceso, la verdad es que podíamos haber estado horas, de hecho por mail lo hacemos, cuando logra tener conexión en poblaciones más grandes. Pero lo importante es que su decisión cambio su “mundo”, que es el mío y en definitiva, el de todos.


 Feliz año Mojca, como me sueles decir “Shorts steps, right way”.     

Comentarios

  1. un gran escrito
    claro y simple como a mi me gustan las cosas

    ResponderEliminar
  2. Un relato aparentemente sencillo, pero lleno de emociones e intensidad.
    Ahora entiendo como las personas que pasan cerca de nosotros a veces dejan huella si nosotros queremos.
    Suerte poder encontrar a personas que van enriqueciendo el camino.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se sentó y apoyo sus br

Dinero para patrimonio cultural.?????????????

Ojeando una edición digital, una noticia como otra cualquiera, que comenzaba: ” La creación de un museo costará 858.000 euros, 587.000 procedentes de la Unión Europea , 208.000 de la Diputación de Jaén y 42.000 del Ayuntamiento de Bélmez” hasta aquí todo mas o menos normal aun en tiempo de crisis .Pero mi sorpresa es mayúscula al ver el museo del que se trata, ¿museo sobre las caras de Bélmez ? , lo primero que mire fue la fecha de la edición (por si era el día de los inocentes), lo siguiente fue pensar que era un hacker que había falsificado la noticia, así que la busque por otro lado. La noticia era real ¿la unión europea financia esto? ¿La diputación de Jaén? ¿El ayuntamiento de Belmez? La única explicación es que a esto se le saque un lucro, que sea rentable para la población, a costa de crédulos en estos temas. Pero aun así en los tiempos que corren no es muy ético ni siquiera plantear la creación de “esto” cuando falta dinero para educación , sanidad y los muni