Ir al contenido principal

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.


Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo.

Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel.
Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajito y me tocaba andar erguido, como si de un desfile militar se tratara, bueno solo era el rato que tardaba en relajarme con la conversación. Esa noche conversamos sobre su trabajo en Francia, sus planes futuros, viajes, también sobre mí por supuesto, mis planes futuros, mi vida… en definitiva conversación de ponerse al día entre amigos.

Tras una buena cena y buena conversación, salimos a bailar un rato, cosa que le encantaba, bueno si, a mi también. Bailamos y reímos un buen rato y la verdad es que la noche paso rápida, prácticamente amanecía, así que decidimos desayunar en la cafetería de su hotel.
Creo que todo lo anterior simplemente lo uso como antesala del momento de ponerse seria, o la forma de conseguir la suficiente conexión, para compartir sus pensamientos.

Como si de un cuento antes de dormir se tratara, Mojca me relato su plan de vida para los siguientes años, entre otras cosas estaba el viajar con una mochila por Nueva Zelanda, idea que me encantaba. Cuando llego a la parte de, “voy a dejar mi trabajo en cierta compañía”, donde por cierto era una CEO muy bien reconocida. Me quede un poco parado, aunque las horas sin dormir y el cansancio hacia que mi mente no fuera más allá. Mojca siguió  relatando, como si hubiera escuchado mis pensamientos, el porqué de la decisión, únicamente quería cambiar su “mundo” y el mío, y el de todos, y con su vida actual no podía hacerlo.     

Hace unos días hable con ella, estaba cerca de Ngaoundéré en Camerún, me contaba como habían logrado abrir una escuela, donde ya tenía unos 30 alumnos y alumnas. Hablamos un largo rato sobre cómo conseguir algo de material, y viendo maneras de enfocar el aprendizaje de aquellos niños /as y adolescentes, y ver formas de usar el deporte y los juegos como parte de todo el proceso, la verdad es que podíamos haber estado horas, de hecho por mail lo hacemos, cuando logra tener conexión en poblaciones más grandes. Pero lo importante es que su decisión cambio su “mundo”, que es el mío y en definitiva, el de todos.


 Feliz año Mojca, como me sueles decir “Shorts steps, right way”.     

Comentarios

  1. un gran escrito
    claro y simple como a mi me gustan las cosas

    ResponderEliminar
  2. Un relato aparentemente sencillo, pero lleno de emociones e intensidad.
    Ahora entiendo como las personas que pasan cerca de nosotros a veces dejan huella si nosotros queremos.
    Suerte poder encontrar a personas que van enriqueciendo el camino.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...