Ir al contenido principal

Mi coach particular



Como en la canción de un anuncio de hace muuuucho tiempo

“Vengan amigos y escuchen lo que les tengo que contar”

 y a continuación iba algo sobre un brandy o algo asi , no se era muy pequeño, Así me he decidido a contar la situación que a continuación relato.

La verdad sea dicha, he ejercido de entrenador sobre todo deportivo durante un buen numero de años, como formador en empresa, como consultor en proyectos sociales,( partamos de que no me gusta la palabra "coach" aunque en el fondo lo sea), pero hasta la fecha nunca había sido un “personal coach” como se mal-define ahora. Los podemos encontrar de muchos tipos, desde el que te ayuda en tu imagen, llevándote de compras, pasando por el que te pone en forma y el que da un paso más allá en tu “Chi” interior o en la gestión de tu enemigo interior. El tema es que eso del personal coach es algo que todos en muchas ocasiones somos, simplemente cuando aconsejamos o ayudamos a que la persona logre extraer lo que ya sabe y lo ponga en marcha, para ello la UTP de nuestro cerebro (un buscador de soluciones, que aúna los recursos del cerebro con el fin de resolver problemas turbadores, teniendo en cuenta la perspectiva de las otras personas implicadas) actúa, haciéndonos ser un súper coach para la persona necesitada de consejos.

Bueno, rollos fuera y al tajo , el tema es que una amiga , un buen día me pregunto mi opinión sobre la actuación o pretenciosa forma de actuar de una tercera persona, y sin pensar mucho a donde me llevaría mi respuesta , con ligereza, respondí dando mi opinión ,desde mi experiencia claro. Lo que hizo o dejara de hacer esa tercera persona, no viene mucho a cuento, (aunque se, que por morbo, igual a alguno de los que me leen les interesaría), pero la relación “coach-player” que se creo en ese momento, condujo durante muchísimos meses a un feedback constante, en el que consultas y puesta en marcha de esas consultas, repercutían en la relación de mi amiga y esa tercera persona.


Las conversaciones a veces eran como en clave, como ahora os escribo sin mucho sentido, pero cada uno interpreta y da sentido a las palabras según les conviene. También llegue a plantearme,  si estaba haciendo bien o no, pero vaya!! Solo son consejos, hablar de "herramientas" que uno tiene o debe tener, y claro mis opiniones que si bien en un proceso de coach no deben aparecer , en "ocasiones" si alguien me las pide porque no darlas. No?.

 Bueno, el hecho es, que en el fondo me gustaba dar consejos y que me llamara “coach”(en esta situación análoga a disputar un partido), y la complicidad que llevaba la situación. Y que durante los meses que continuo la situación, me comentara en términos deportivos, si el balón estaba en su campo, si iba ganando el partido , que táctica debía seguir.

Una tarde mi amiga me llamo por teléfono y me contó como había quedado la situación, hizo una pausa y acabo preguntándome:

“¿El partido acabo?” “¿ Coach, he ganado el partido?”

Yo le respondí “Creo que si y creo que lo hiciste por goleada”, una sonrisa se dibujo en mi cara y creo que en la de ella también.

Hice de coach, fuera del ámbito profesional, en algo que nunca imagine,( todavía me pregunto si debí hacerlo) y la complicidad que se creo entre mi amiga y yo, fue como una pequeña aventura, en la que hice de entrenador y ella de jugadora estrella en el terreno de juego.

                                      




Comentarios

  1. Es todo el relato tan subliminal, intrigante y misterioso, amigo David, que me ha encantado. Enhorabuena a los dos.
    Un abrazo-e

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...