Ir al contenido principal

El cuarto oscuro de Nené


Como en los mejores cuentos....
“Había una puerta en el cuarto de Nené, que daba a una pequeña habitación, algún baño antiguo tal vez, un gran vestidor remodelado?

Nené no solía hablar de ese cuarto y Laura nunca le preguntaba. Tuvo que llegar el "nuevo" para meter la pata, con preguntas que no se deberían hacer. Aunque parte de la culpa la tuvo Laura, ya que uno de los temas de conversación con Laura sobre Nené, acababa siendo su cuarto misterioso.
Laura metió ese gusanillo de la curiosidad, unos días antes, comentarios como  "te fijaste que hay una habitación cerrada en el cuarto de Nené, pues nunca la he visto". 
(Pues no, no me había fijado, ni siquiera había entrado en su habitación todavía, pero ya me has jo..robado, has despertado mi curiosidad).

Pues bien, un buen día mientras cenábamos una deliciosa ensalada (multicolor y multiforme) preparada por Nené, (esa deliciosa ensalada fue el punto de partida de una gran metida de pata) se me ocurrió preguntar a Nené por su secreto su habitación maldita, haciendo esa fatídica pregunta. 

" Nene he visto que hay una puerta en tu habitación que da a otro cuarto, que es? un baño, un vestidor, un almacén.......”

La cara de Nene cambiaba por momentos, de una sonrisa ácid años 80, a una de cerdito mosqueado de angry birds, gruñidos seguidos de soplidos. Laura, de un salto, se levanto de la mesa, fingiendo ir a por agua, mientras me iba dando cuenta de mi mala pregunta. Nené acabo mirándome y como un condenado en sus últimas palabras, comenzó a explicar su secreto.

En el cuarto había objetos, fotos, ropa. La ropa que llevaba cuando su padre le dijo que no quería saber nada de su novio, las fotos de un amigo que le dejó tirado, la carpeta con la que hizo la entrevista de trabajo en la que en pocas palabras le insinuaron que no necesitaban "mariconas"( según dice él ).
En resumen un cuarto de los horrores de sentimientos, un cuarto en el que esconder todo aquello que nos recuerda lo mal que lo pasamos, un cuarto que le ayuda a encerrar, pero no olvidar, todo aquello que no nos gustaría volver a pasar.

Tras el relato de algún objeto más, Nené calló, se levantó y se fue a su cuarto mientras nos susurraba un "buenas noches". Laura y yo nos miramos, sin saber si ir o no a consolarle o disculparnos. Tras unos minutos recogiendo la mesa, Laura comentó en voz baja:

"Al final de todo esto nos quedamos con que no hemos visto la habitación"

La mire durante unos segundos y con una leve sonrisa asentí con la cabeza, la verdad es que estaba pensando lo mismo. 

Nos había "hecho la cama" Nené?, nos habría contado una milonga y en realidad tenía a alguien secuestrado en el cuarto? , o el cuarto de los horrores era una sala "sado"? , o tal vez lo que tenía eran los corazones de la gente que le habían hecho daño a lo largo de su vida, en botes de conservas?


Al final de un rato de elucubraciones de Laura y mías llegamos a la conclusión de que el cuarto de Nene era el secreto de una parte de su vida, que él no quería que saliera, así que nos quedamos con su explicación y nunca más volvimos a sacar el tema, delante de él, claro. Entre Laura y yo era el tema divertido de alguna que otra tarde, imaginando todas las cosas que Nene pudiera tener almacenadas en su cuarto de los horrores.

Comentarios

  1. Cuantas veces he pensado yo lo mismo de esas puestas que dan a mis íntimos despachos. Quizás, David, todos seamos como Nené, gente normal sin que lo sepamos, si, así de raros.

    ResponderEliminar
  2. si, amigo, todos tenemos habitaciones del "horror" sean reales o ficticias.un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...