Ir al contenido principal

La boya roja y blanca, el objeto de los buenos momentos.

Creo que necesitaba ponerlo aquí, así que aquí esta un fragmento de mi libro , en el que estoy creciendo...

Era una día de mayo, un día de esos en el que sol calentaba lo suficiente para ser agradable, una tarde que precede al verano. Un anciano que se encontraba sentado en el borde del estanque, con una caña de pescar en la mano, llevaba un sombrero que le tapaba la mirada, recostado sobre una mochila antigua y con una espiga sostenida entre sus dientes.

Vera apenas tenía 6 años, estaba con Mérida sentada en el césped que bordeaba el estanque .Mérida dormitaba, aprovechando el día libre en el trabajo. Vera estaba sentada con las piernas cruzadas, y entre sus piernas un libro, entre vistazo y vistazo al libro, echaba una mirada al anciano. Pasaban los minutos y el anciano impertérrito..., era como una fotografía nada se movía sólo se percibía el viento moviendo las briznas de césped. Más de una hora después Verá se levantó y se acercó a la espalda del anciano. Se mantuvo allí de pie durante unos minutos observando la caña el sedal, el anciano continuaba impasible.

Con su natural curiosidad abrió la boca, " disculpé señor, ha pescado algo en el estanque?”.
El anciano apenas movió su mano para levantar el sombrero que le tapaba los ojos.
"Hola pequeña cómo te llamas?"
 “Señor, me llamo Vera”
"Hola Vera yo soy Albert, me preguntas si he pescado, pues no, no he pescado, pero tampoco había venido a pescar."

Con el ceño fruncido, Vera no entendía muy bien al anciano. No ha venido a pescar, entonces que hace ahí. La pregunta le surgió como a cualquier niño.
"Si no está pescando, porque lleva una caña de pescar?"
El anciano sonrió, miro a Vera y le dijo.
"Verás, la caña la utilizo para disfrutar del día”.
Vera seguía sin entender nada, ante su continuado ceño fruncido, el anciano comenzó a hablarle.
"Vera, suelo venir a disfrutar del día, hace muchos años venía con mi padre a pescar, y traíamos una caña como esta, hablábamos durante horas mientras esperábamos que algún pez picara, y me encantaba disfrutar de esas horas con mi padre. La caña, sólo es un objeto que me ayuda a recordar esos buenos momentos y volver a disfrutarlos, o simplemente me ayudan a crear unos nuevos".
Vera cambio su cara a una expresión de fascinación.

“Fíjate pequeña, si alguien algún día comparte un objeto contigo, por muy sencillo o simple que te parezca, te está ofreciendo el compartir un recuerdo con esa persona, así que disfruta ese momento y aprovecha el objeto para disfrutar otros que vendrán. Necesitaras momentos donde sentarte y disfrutar de la vida, momentos donde al resto del mundo le parecerá que pierdes el tiempo, pero tú sabrás que estás viviendo y disfrutando la vida, a veces simplemente contemplándola".

El anciano saco de su bolsillo una boya roja y blanca, y se la entrego a Vera, este es tu objeto de los buenos momentos, el que te servirá para sonreír aunque la persona con la que sonrías no esté contigo en ese momento.




Comentarios

  1. m alegro de tu vuelta al frontónd e la bloguería, David. Precioso relato ... puede que me haya emocionado.
    Un abrazo y, ah, con tu permiso lo reblogueo: https://etarragof.wordpress.com/2015/07/08/davidsans-life-la-boya-roja-y-blanca-el-objeto-de-los-buenos-momentos/

    ResponderEliminar
  2. No te hace falta permiso esta sen tu "casa".Gracias Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...