Ir al contenido principal

Cuéntame un cuento




Sobre formas de transmitir una historia, podríamos estar discutiendo horas y cada uno aportaría ideas diferentes de cómo hacerlo.

Una de las formas de hacerlo  mas atractivas es contar un cuento, es algo que nuestros hijos nos piden cuando son pequeños y que en cuanto crecen algo, lo dejamos de lado porque parece algo de pequeños.

Yo revindico el contar cuentos, como forma de transmitir ideas conocimientos o ejemplos para poder ayudar a los demás, no tienen porque tener el formato infantil clásico, simplemente el contar un historia adornada de ciertas formas resulta practico .de hecho hoy en día se utiliza para formar ejecutivos, porque no va a ser útil para el día a día
Sigamos utilizando el recurso del cuento de la forma que mejor creamos para formar a nuestros hijos.

Dejemos de ser cómodos y continuemos una formación a nuestros hijos, sigamos utilizando la historia, el cuento, etc...  El sentirse útil, ayudando a  un hijo es algo que no tiene pago posible, y nos hace mejores padres.

Comentarios

  1. Eso me suena, David, ¿donde aprendiste algo así?
    Un abrazo muy fuerte, amigo.

    ResponderEliminar
  2. Hola David , los cuentos nos traen nostalgia de nuestra niñez y sí que son practicos para transmitir hitorias...ya la vida misma es un gran cuento...." el más grande de todos y el más complicado "para educar bien vale todo..si con un cuento fuera más sencillo explicar la cantidad de sin razones que tiene la vida y como salir airoso de ello..el cuento sería el mejor refugio que tendriamos los papás para que recordaran nuestros hijos que con juegos se pude aprender disfrutando a cualquier edad con nuestros hijos...¿no es cierto...??? besos Mj

    ResponderEliminar
  3. Un gran ejemplo de que los papás pueden hacer de la vida misma un cuento incluso en las situaciones más dramáicas del hombre como es una guerra ...seria la pelicula " LA VIDA ES BELLA "Mj besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...