Ir al contenido principal

Solo en el mar … perdón, en la ciudad



En una esquina de una calle concurrida, una chica con sus ojos en blanco, pedía limosna moviendo suavemente el vaso que sujetaba en su mano. Un poco más allá, tres músicos al ritmo de New Orleáns, animaban al paso de los que salían del Starbucks café en mano.

 Un bullicio de gente recorría en todas direcciones el paseo, en la plaza donde desembocaba un tumulto de vendedores de decimos para navidad, intentan llamar tu atención, al grito de “llevo el gordo”.Hombres apoyados en la pared parecen vigilar a los que caminan con prisas, vendedores de esperanza espiritual, te hablan de dios, junto a ellos otros te compran realidad, “oro a buen precio”,.. Deshazte de tus joyas y sigue consumiendo.

No se si seré yo, o estas navidades no parecen las mismas. El ánimo parece tocado y la gente resignada. No hay sonrisas en sus caras, solo miradas hacia el suelo, mientras camina escuchando en su ipod cualquier canción que les haga olvidar, esperando que nadie les pare para venderles algo o simplemente para sonreírles.

Desde la chica ciega que pedía , hasta el final del paseo, solo conversaciones sueltas rompían el bullicio,solo quejas de la crisis y de sus consecuencias, y algún comentario suelto sobre una app del iPhone 5,( que imagen mas incongruente a la vez que real).

Nadie miraba a nadie, un mar de gente en el que te podías zambullir y perderte sin temor a que te rescaten, sin miedo a ser reconocido. Un mar de gente que simplemente navegan por la vida, olvidando que en ese mar estamos todos.

Se me hizo extraño deshacer el camino por el paseo, observando todo a mi paso, y meditando sobre el miedo a buscar una mirada, sobre el miedo a confiar, sobre si seguir mirando a los ojos y reconocer lo que te dicen y aun así seguir sin hacer caso a lo que ves.

Feliz próximo año 2013, ya que no se ha acabado el mundo el 21 de diciembre, habrá que intentar que el año que viene sea mejor que este, no?.

                                      

Comentarios

  1. estas navidades están siendo un poco raras, lo reconozco. pero hay que seguir y vivir con optimismo. quizás vengan otras mejores.
    Feliz ano nuevo, espero que te traiga todo lo bueno que desees.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te deseo lo mismo para ti, te mereces mucho y bueno y seguro que lo tendras Feliz Navidad y Feliz Año

      Eliminar
  2. LO será David, es lo bueno de vivir en un año malo el siguiente siempre parece mejor. Claro que lo mismo decíamos de ZP y ............ ahí estamos.
    Tu relato es tan vivo, tan real y tan triste, que hasta da miedo decir que eso es lo que hay.
    Un abrazo, David.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. fue un paseo por Madrid,y supongo que el estado de animo propio tambien influye a la hora de relatar lo que ve, pero si.. es lo que parece que hay.Un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...