Ir al contenido principal

Cartas desde Montpellier (II)




Al día siguiente me propuse el ser observador del día a día de esta ciudad. Y a acabar algo que tenía pendiente. Con mi arma de asalto, mi ipad, bajo el brazo salí a buscar historias, inspiración…...

Un músico recorría la calle, con un violín,  tocando algo parecido a un pizzicato de una obra de Mozart, se acercaba a la gente,  sonreía, unos acordes a su violín y de nuevo otra sonrisa. De un viandante a otro, iba con su música, lo extraño es que no se le veía solicitar nada, ¿una dádiva a su actuación? , no... seguía tocando y yo con más interés observándolo, tras un buen rato tocando, me di cuenta que lo único que pedía era una sonrisa y una mirada de atención.
Jean, mi compañero y salvador-traductor, llego a recogerme y al preguntarle por el violinista, me contesto en su español básico:
El violinista, es Marcel, un pensionista que piensa que ya que tiene la suerte de cobrar una pensión, dedica parte de su tiempo a ayudar  a la gente haciéndola sonreír durante un instante, al día y llenando la calle de música”.

Que bonito!!!!, pues nada como en España nos atrasan la jubilación, en unos años me veo con 70 años , con una cabra y un organillo para alegrar a la gente en el mercadillo de los jueves, y así justificar que el estado ,me de una paga decente.

Gente caminando hacia el trabajo, gendarmes de paseo, algún paisano con boina, y una pareja que sentada en un "Bistro”, sonreían constantemente.  Durante un buen rato, la pareja, solo se deleitaba con el bocado de la comida, mientras una sonrisa les recorría la cara, y digo yo que eso al final debe doler, tanta tensión en la sonrisa acaba con un tirón o agujetas, lo digo por experiencia.

 Conseguí acabar el libro que comencé hace 20 años y cerré el circulo de la vida (según una famosa frase), después de haber plantado algún árbol y tener dos hijos. Pensativo frente al Bistro "O brochettes” ,en la rue de l'Herberie, me convencí de lo que llevaba muchos años pensando, que por más cosas que hagas, siempre te quedan cosas por hacer, y por hacerlas mejor.  


Tras todas las historias y visiones desde fuera de casa, me quede con el recuerdo de esos momentos de conversación, alrededor de una mesa, donde la compañía es el primer plato, junto a un margarita con el limón casi granizado, la conversación, entre sonrisas que hacen que te duelan los músculos faciales, el segundo, y el momento vivido un gran postre. Momento acompañado de unas horas inolvidables, todos esos recuerdos junto al mar, sólo podían ser un hermoso sueño, pero a veces los sueños se cumplen y por un día, crees.... en ti o tal vez , en la vida solo por un día  fuera de tu país.

                    I miss u…. en francés se me olvido preguntárselo a Jean. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...