Ir al contenido principal

Los elefantes evolucionan a ....Velociguepardo?


Invadido por la furia economista, despues de muchas conversaciones escuchadas, se me ocurre vomitar todo esto , es lo que hay , hay que soltarlo.Y como lo hago siempre, mezclandolo todo.

Las crisis medioambientales causan bajas en las poblaciones de los habitantes de cualquier ecosistema, causan mutaciones, causan extinciones, al fin y al cabo cambios que unos saben utilizar, que otros tratan de superar y algunos no tienen más remedio que desaparecer. Siendo aventurado, en los pequeños sistemas que son las vidas de cada uno estos cambios también suceden, cambios que a veces superamos, otras aprovechamos y en otros simplemente fracasamos. En una empresa, los modelos serian extrapolables, adaptación, supervivencia, extinción.

Dicen que los animales poseen un sentido que les avisa de catástrofes, un sentido que le ayuda en la supervivencia simplemente escuchando el entorno que les rodea. Las personas también disponemos de señales de avisos de problemas en nuestras relaciones, a veces no los escuchamos no préstamos atención o directamente los ignoramos.

Y las empresas?, ocurre lo mismo? el distanciamiento en muchas empresas entre el campo de batalla y los centros de mando es tal, que la informacion llega tarde, llega fragmentada y a veces aun llegando es ignorada. Los generales deben ver y saber que ocurre en el campo de batalla, y unir eso con la visión global que tienen desde su posición privilegiada. El esperar la reacción del enemigo suele llevar a reaccionar tarde, el reaccionar sin saber lo que ocurre en sus filas también. 

Cada día es más general la visión de lejanía, que muchos trabajadores tienen, con los centros de mandos de sus empresas. la visión de la empresa como un gran elefante viejo que es difícil de frenar, en su inercia emigratoria en el camino, que durante años le funciono, les lleva en ocasiones al cementerio, a paso lento y eso es una realidad más o menos cierta de los trabajadores en ciertas empresas. 

Lo que hace meses se transmitía hacia arriba, que era rechazado y no valido, vuelve a los meses como una idea de salvación , lo que acaba dando la sensación de una reacción de elefante viejo, proporcionando un sentimiento de resignación laboral.


Evidentemente, la verdad sobre lo que funciona en un negocio, no está en los trabajadores, pero tampoco lo está en los altos mandos , suele estarlo en la suma del conocimiento a pie de calle , con el organizativo de los mandos , siendo el feedback entre ambos el que proporciona de una manera más eficaz la evolución de elefante a lo que mi hijo denomina Velociguepardo (combinación de velociraptor y guepardo). Así que muchos abandonan la manada de los elefantes, pensando que no es el camino, o continúan junto a ellos, oteando el horizonte buscando un camino para separarse de la manada en un cierto momento, otros ya hace tiempo cambiaron y se convirtieron en Velociguepardos. 
                 

                   

Comentarios

  1. Respuestas
    1. vamos, o a tricerat-oso o el que mas me gusta loro-ballena :)) un abrazo enorme

      Eliminar
  2. La clase directiva, en este país, no se distingue tanto por su calificación como por su chulería, soberbia y una gran dosis de ineptitud. No manda el que mas vale, manda el que más poder tiene, David. Es la historia de mi vida y la de muchos tantos, supongo. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. suscribo totalmente tus palabras , es lo que ahi y asi nos va en este pais .un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...