Ir al contenido principal

Cuento de Indhara y Walaakiss



A través de un viaje, en el que el calor y el polvo eran acompañantes permanentes, descubrí el porque, siempre hay que tener esperanza en las personas.

Hay ciertas regiones del planeta, donde cada día, la muerte forma parte de la vida, al fin y al cabo siempre ha sido así, pero el hecho de "civilizarnos" nos hace perder esa perspectiva.

África es una de esas regiones , y el cuerno de Somalia una de las más castigadas por todo tipo de desastres humanos, guerra , hambre, enfermedades, sobrevivir allí mas de una cierta edad debe tener un porcentaje parecido a que te toque una primitiva.
Aún así la gente que vive allí cuando le dan un soplo de vida o esperanza lo toma con una sonrisa, como el suspiro que les ayudará un segundo más a respirar sin pensar más allá.

En el inglés que se puede entender, en esos lugares escuche la historia de Indhaha y Walaalkiss.

Walaalkiss tenía 13 años era el mayor de los hermanos, Indhaha tenía 9 y su tarea diaria era recorrer unos 20 Km. para recoger agua y algunas raíces y bayas que se encontraban al norte de su pueblo.
En un caluroso día de verano mientras Walaalkiss recogía agua, Indhaha se acercó a una torrentera donde sabía que podía encontrar algunas raíces medicinales. Un corrimiento de rocas tan rápido como inesperado hizo que Indhaha desapareciera de repente, tras las nubes de polvo Walaalkiss gritaba a su hermana esperando encontrarla. Y así lo hizo, entre sollozos, Indhaha estaba semienterrada bajo una colosal piedra, una de sus piernas desaparecía bajo la roca. Walaalkiss estuvo mucho tiempo intentando sacar a Indhaha de ahí pero todo era inútil, la noche se acercaba y sabía que estar allí era la muerte para su hermana. Walaalkiss había visto a su padre muchas veces como hacerlo con las cabras de su rebaño, y apenas dudo. Abrazo a su hermana y agarro su cuchillo.

Yo, con la cara descompuesta por el horror, y la historia que me contaban, ¿que sentido tenía?

El anciano continúo con la historia tras detenerse un instante al ver mi cara de asombro.

Anocheciendo ya Walaalkiss llegaba al pueblo, cansado, llorando,.... Y con Indhaha en su espalda.

Indhaha sobrevivió, pero su hermano tuvo que amputarle una pierna, para que ella pudiera seguir en este mundo.

A partir de ese día Walaalkiss se convirtió en un apoyo constante de su hermana,era  su pierna , su pie , su camino. Dedico su vida a la de ella, y según cuentan, vivieron más años , que muchos en ese pueblo. Indhaha fue la anciana curandera del pueblo, durante muchos años y Walaalkiss fue Walaalkiss, ah!!!! No os había dicho, el anciano me dijo
 “For my people Walaalkiss means leg brother”
Para mi gente Walaalkiss significa "hermano pierna".

Cuando pedimos un sacrificio a las personas, luego no podemos abandonarlas, esperando que se recuperen solos, que tomen nota los gobiernos con las crisis, con lo que piden, con lo que creen que hacen, y con lo que dejan de hacer.



Comentarios

  1. Bonita y aleccionadora historia, David.
    me ha gustado eso de ... descubrí el porque, siempre hay que tener esperanza en las personas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...