Ir al contenido principal

Almuerzo virtual con Arud, el día que dimitió el rey

Esta mañana recibí un mensaje, como otras veces, de Arud, para poder tener un almuerzo de trabajo sobre exposiciones y ponencias. A Arud, lo conocí, hará no más de un año y medio, en una de mis incursiones a las Islas Británicas. Vive en Abingdon, un pueblo pequeño y tranquilo cerca de la maraña de poblaciones cercanas a Oxford, donde trabaja.

El caso es que en su mensaje me ponía “The king is dead, God save the King”, la verdad es que conociendo su típico humor ingles aunque sea de padres srilankeses, me esperaba cualquier gracia de el. Así que como otras veces, conecte mi pc, mi cámara web y comenzamos nuestro almuerzo virtual.
Tras los saludos de rigor, comenzó a contarme los entresijos de la ponencia que estaba realizando, para que le diera mi punto de vista, punto de vista que aprecia, casi únicamente por mi condición de habitante de la cuenca mediterránea. El, comenta que tenemos otra forma de plantear la vida y el trabajo, y aunque intento discutirle y quitarle la razón creo que en el fondo la tiene, en fin , al “enemigo ni agua” como decimos por aquí .

Bueno sigamos que me voy del tema

Pues como iba diciendo mientras me ponía al día de su trabajo, Arud hizo una pausa;

Arud    “What do you think about the resignation?” 
              (Que opinas sobre la renuncia)
 Yo       “What? Can you explain me this?” (que ? puedes explicarmelo)
Arud     “Yes, “The king is dead, God save the King”, (el rey ha muerto dios 
                     salve al rey) - sonrisa al final-
Yo        “Arud, don´t understand”  (no te entiendo)

En fin que, tras unas frases más y un par de “repeat please” ya que, no tenía claro si no le entendía, por mi pobre ingles o por otro motivo, me entere de que el rey había dimitido. En plan chiste le dije, ves como en España si que dimite la gente, aunque no tengo claro si me entendió la gracia.

Tras un rato de risas y puesta a punto de la actualidad política de su país y el mío, me pregunto por mi última ponencia. Diferente a las que había hecho anteriormente. Si había ido bien, si gusto, si hable de  todo lo que quería hablar, etc.. Tras comentarlo con el, me noto, o eso creo yo, una pequeña.. , como decirlo, “letdown” como dice el, algo así como decepción o bajón.

(Traductor instantáneo, que en ingles puede ser más rollo)
Arud Todo fue bien no?
Yo, si claro, todo bien, pero esperaba que alguien me preguntara como me   fue este tema, y ni siquiera se acordó.
Arud ah, vaya lo siento,

Me miraba a través de la cámara, como buscando que decir, recordando algo que comentar, su voz se hizo más seria y me dijo:

Ahora si en original « think, people will not do, you don’t do »

Mas o menos “No esperes de los demás, lo que tu mismo no haces contigo”.

Yo era el primero que tenía que haberme preguntado, como me había ido.Como había estado, que tal me pareció. Solo espere el refuerzo de los demás, la aprobación de los demás. Cuando lo primero que debo hacer es pensar si yo estoy contento con el resultado, y si lo estaba. Así que después de las sabias palabras de Arud, a partir de ahora  el “Guru” de Sri Lanka, nos reímos un rato mas y nos despedimos hasta el siguiente almuerzo virtual. En el día en el que el rey dimitió.


PD: para los anglófonos, todos los fallos del ingles escrito y las traducciones son míos ya os he dicho que mi ingles es bastante pobre.

Comentarios

  1. Ya me contarás eso de tus ponencias, David

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. :) simplemente un dia alguien me hizo ver que puedo explicar las cosas bastante bien , y a partir de ahi me he metido en este mundo de la formacion. Un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...