Ir al contenido principal

Siempre han habido Maguilas Gorilas


Cuando era pequeño, hace…… mejor no sigo por aquí……, cuando era pequeño habían unos dibujos de Hanna Barbera, que se llamaban Maguila el gorila.

Básicamente contaban las desventuras de un gorila viviendo, en una tienda de venta de animales de compañía. El dueño de la tienda intentaba, por todos los medios, deshacerse de Maguila vendiéndolo, regalándolo incluso, ya que era una maquina de devorar bananas y televisión. En estas, Maguila de un dueño a otro, acabando sus aventuras siempre de regreso a la tienda de animales donde Maguila era el rey con su comida y su TV, llevando a la depresión al dueño de esta.


El porque contaros esto…, es simple, recordando estos dibujos me vino a la mente una conversación, como no, donde se ponía de manifiesto lo bien que se vivía en casa de nuestros padres, tu sueldo para ti, comida en la mesa, camisas planchadas, y sin agobios de hipoteca. Si la verdad, visto así es genial, salimos de casa de nuestros padres creyendo que nuestra vida va a ser una juega permanente, sexo, alcohol, libertad, algo de trabajo, viajar, más sexo. Y cuando  empezamos a caminar, todo lo anterior es sustituido por pagar alquiler, agua luz, teléfono, coche, llegar agotado de trabajar, ¿y el sexo? bueno para el sábado tan tradicional. Vaya…. esto no era lo esperado

Con razón queremos volver atrás, y muchos lo hacen y lo achacamos a esta crisis, que en parte es y será, pero en el fondo hay muchos que lo hacen por no encontrar lo esperado y buscar la salida fácil, por hacer el Maguila en definitiva.

En los años precrisis hemos “formado” adolescentes pensando que todo se conseguía de manera sencilla y el “pide que te doy” era culturalmente integrado. Vivíamos bien, vaya que si ,“¿porque no dar a mis hijos lo que me piden?” . La falta de conocimiento de que todo cuesta o cultura del esfuerzo, la hicimos desaparecer, o ¿quisimos ocultársela para que no la sufrieran?, ¿es necesario hacer sufrir a un niño y no permitirle un capricho si puedo darlo?. No, no habría porque hacerle “sufrir”, pero si hacerle ver el esfuerzo que eso requiere. Unicamente nos quedamos a medias en su formación.

Hace 40 años también había Maguilas, siempre los hubo, pero con un componente diferente , las familias no tenían los riñones, que hoy en día llegamos a tener antes de la crisis y el que volvía a casa hace 40 años no podía ser mantenido como hace 5 años.

De esta historia nos queda una cierta frustración , los Maguilas no acaban de ver, que  su buena vida en casa  de los progenitores ,se  debe a que otros pagan alquiler , agua, luz, teléfono, coche, llegan agotados de trabajar, ¿y tienen sexo?, bueno eso queda para el sábado tan tradicional ,…………

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento de Navidad

En realidad más que un cuento o contar una historia, pretende ser un agradecimiento así que cambio el título " GRACIAS POR HABERME HECHO SONREIR " Si, esto se aproxima más a lo que quería contar, bueno todos estáis ya con los preparativos de final de año, con las propuestas para el siguiente, con la valoraciones de lo vivido, los recuerdos las experiencias. Todo genial. .... Pero yo este año, me quedo con toda la gente que me hizo sonreír, sonreír con esa sonrisa que hace que la serotonina fluya a caudales, provocando que sea imposible el enfadarse. La gente que hace que tus endorfinas, se abran pasó por el cuerpo provocando que las barreras, no parezcan más que pequeños bordillos que saltar con facilidad. La gente que te hace sonreír, que te hace conseguir el subidon de dopamina, que te causa el bienestar ante los retos y los objetivos conseguidos. Bueno, creo que agradecer en este año las sonrisas provocadas ,es algo indispensable. Muchos proyectos, a veces diría que demas...

Apatía manifiesta

                                       Busco: “Ganas de evolucionar, se valorara que traiga cuerpo físico y o persona”. Sé que puedo perder la perspectiva en cuanto a lo que voy a valorar a continuación, pero es una percepción que cada vez oigo con más frecuencia. No me muevo especialmente en grandes niveles de contrataciones, pero si lo hago de una manera continuada a pequeña escala. Buscar personal, para diferentes ubicaciones de mi empresa es algo que a lo largo del año vengo realizando en los últimos 10 años. Entrevisto sobre todo a diplomados o grado medio como se denomina ahora. En los últimos años siempre ha habido un denominador comunes esta figura del recién  graduado, la apatía (excepciones contadas), una apatía que no llego a entender muy bien. Dentro del cumulo de datos, conceptos económicos, situaciones geográficas, posibilidades de mejora y evolución en la empresa, ...

La decisión de Mojca, “Maria” para los amigos.

Podríamos decir que conocer a Mojca fue una gran suerte. Mojca o María para los amigos, es de esas personas que te ayudan en la vida a darte cuenta, de que las cosas importantes, muchas veces vienen disfrazadas de lo más común y rutinario del mundo. Comer, dormir, disfrutar, con los amigos, jugar con tus hijos. Si, Mojca conseguía que pensaras en todo eso de una forma diferente, como si descubrieras  que cada vez que lo haces, es nuevo. Mojca se podría decir, que a sus 30 años, era el prototipo perfecto de mezcla de pueblos, tal vez por eso era así, tenia lo mejor de todos. Nació en Berna, de padre checo y madre holandesa y con abuelos italianos y alemanes, su árbol genealógico debía parecer una torre de babel. Pero vayamos a lo importante, hace ya algún tiempo Mojca visito mi ciudad y como no podía ser menos, me llamo para vernos, quedamos en ir a cenar. Apareció discreta, pero vestida con esa sonrisa que evitaba fijarse en sus tacones. Ufff siempre igual, me dejaba bajit...