Ir al contenido principal

Cuento de Indhara y Walaakiss



A través de un viaje, en el que el calor y el polvo eran acompañantes permanentes, descubrí el porque, siempre hay que tener esperanza en las personas.

Hay ciertas regiones del planeta, donde cada día, la muerte forma parte de la vida, al fin y al cabo siempre ha sido así, pero el hecho de "civilizarnos" nos hace perder esa perspectiva.

África es una de esas regiones , y el cuerno de Somalia una de las más castigadas por todo tipo de desastres humanos, guerra , hambre, enfermedades, sobrevivir allí mas de una cierta edad debe tener un porcentaje parecido a que te toque una primitiva.
Aún así la gente que vive allí cuando le dan un soplo de vida o esperanza lo toma con una sonrisa, como el suspiro que les ayudará un segundo más a respirar sin pensar más allá.

En el inglés que se puede entender, en esos lugares escuche la historia de Indhaha y Walaalkiss.

Walaalkiss tenía 13 años era el mayor de los hermanos, Indhaha tenía 9 y su tarea diaria era recorrer unos 20 Km. para recoger agua y algunas raíces y bayas que se encontraban al norte de su pueblo.
En un caluroso día de verano mientras Walaalkiss recogía agua, Indhaha se acercó a una torrentera donde sabía que podía encontrar algunas raíces medicinales. Un corrimiento de rocas tan rápido como inesperado hizo que Indhaha desapareciera de repente, tras las nubes de polvo Walaalkiss gritaba a su hermana esperando encontrarla. Y así lo hizo, entre sollozos, Indhaha estaba semienterrada bajo una colosal piedra, una de sus piernas desaparecía bajo la roca. Walaalkiss estuvo mucho tiempo intentando sacar a Indhaha de ahí pero todo era inútil, la noche se acercaba y sabía que estar allí era la muerte para su hermana. Walaalkiss había visto a su padre muchas veces como hacerlo con las cabras de su rebaño, y apenas dudo. Abrazo a su hermana y agarro su cuchillo.

Yo, con la cara descompuesta por el horror, y la historia que me contaban, ¿que sentido tenía?

El anciano continúo con la historia tras detenerse un instante al ver mi cara de asombro.

Anocheciendo ya Walaalkiss llegaba al pueblo, cansado, llorando,.... Y con Indhaha en su espalda.

Indhaha sobrevivió, pero su hermano tuvo que amputarle una pierna, para que ella pudiera seguir en este mundo.

A partir de ese día Walaalkiss se convirtió en un apoyo constante de su hermana,era  su pierna , su pie , su camino. Dedico su vida a la de ella, y según cuentan, vivieron más años , que muchos en ese pueblo. Indhaha fue la anciana curandera del pueblo, durante muchos años y Walaalkiss fue Walaalkiss, ah!!!! No os había dicho, el anciano me dijo
 “For my people Walaalkiss means leg brother”
Para mi gente Walaalkiss significa "hermano pierna".

Cuando pedimos un sacrificio a las personas, luego no podemos abandonarlas, esperando que se recuperen solos, que tomen nota los gobiernos con las crisis, con lo que piden, con lo que creen que hacen, y con lo que dejan de hacer.



Comentarios

  1. Bonita y aleccionadora historia, David.
    me ha gustado eso de ... descubrí el porque, siempre hay que tener esperanza en las personas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se s...

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...