Ir al contenido principal

Los hombres de Paco o como no darse cuenta, de que no haces más que meter la pata.

La verdad sea dicha, tenia la sensación de que era un día en el que algo no iba a ir bien. Pero me equivocaba, era “todo” lo que no iba a ir bien.  En ese camino, en el que realizar trabajos creativos, requiere de toda tu atención y concentración, ocurre que tu parte de inspector Clouseau surge de tu interior, gritas por formar parte de “los hombres de Paco”, -“soy tu hombre”-.

Todo comienza, trabajando en un proyecto en el que tardas un par de días entre notas y lecturas, en comenzar a darle aspecto de algo bueno , vas guardando ideas, vas escribiendo partes del proyecto , te vienes arriba y de manera inconsciente crees que el mundo esta en tus manos. Ahí llegas al éxtasis creativo, al modo semidiós de “God of War”, la claridad de Santa Teresa, cuando de repente aparece un mensaje de “restaurar”, pulsas “Yes” mientras te ves en una nube de sensaciones, y escuchas a un mortal que te grita desde el inframundo

- “beeeeeeeee careful” –

Mientras piensas, -“que me vas a contar, insignificante cosita”-.

 El sistema se pone en modo negro, desde los avernos surge una figura que te congela el aliento, mientras tu cerebro de semidiós se da cuenta de lo que has hecho. Bajas 256 niveles de golpe, quedándote en modo babosa pre-jurasico. Mirando la pantalla como si esta fuera a concederte un último deseo – “iluso” -.

Oscuridad absoluta, miras a tu alrededor, nadie te vio, pero sabes que has cometido un gran error que  perdiste dos días de tu vida, que el destino te llevo cerca de “Vallhala” para contemplar aquello que pudo ser y luego te quito vilmente el anhelado sueño.

Tras un buen rato de pensamientos adornados con todo tipo de figuras retóricas, te dices a ti mismo -“burro”- dejándote llevar por ese contundente hombre de Paco, que llevas en tu interior mientras que tu “Clouseau” interno intenta toquetear más el aparato infernal, que se llevo tu sueño, haciendo que aquello todavía genere más destrucción.

Después de un lapso de locura huérfana del sentido común, te sientas, meditando sobre lo ocurrido, razonando lo irrazonable y colocando de nuevo al buen juicio en la casilla de salida. Construir de nuevo la “pirámide de Keops”…………no es fácil, pero es el trabajo.

Detrás de tanta figura retórica, seguramente para ocultar mi error informático de manera ladina, paso a deciros que acabo de descubrir mi momento “hombres de Paco”, podía haber sido de otra forma, que se le va a hacer……escribiendo creo que ha sido el único momento en el que he sonreído. En fin, que mañana será otro día Sr. Clouseau………    





Comentarios

Entradas populares de este blog

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se s...

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...