Ir al contenido principal

Los elefantes evolucionan a ....Velociguepardo?


Invadido por la furia economista, despues de muchas conversaciones escuchadas, se me ocurre vomitar todo esto , es lo que hay , hay que soltarlo.Y como lo hago siempre, mezclandolo todo.

Las crisis medioambientales causan bajas en las poblaciones de los habitantes de cualquier ecosistema, causan mutaciones, causan extinciones, al fin y al cabo cambios que unos saben utilizar, que otros tratan de superar y algunos no tienen más remedio que desaparecer. Siendo aventurado, en los pequeños sistemas que son las vidas de cada uno estos cambios también suceden, cambios que a veces superamos, otras aprovechamos y en otros simplemente fracasamos. En una empresa, los modelos serian extrapolables, adaptación, supervivencia, extinción.

Dicen que los animales poseen un sentido que les avisa de catástrofes, un sentido que le ayuda en la supervivencia simplemente escuchando el entorno que les rodea. Las personas también disponemos de señales de avisos de problemas en nuestras relaciones, a veces no los escuchamos no préstamos atención o directamente los ignoramos.

Y las empresas?, ocurre lo mismo? el distanciamiento en muchas empresas entre el campo de batalla y los centros de mando es tal, que la informacion llega tarde, llega fragmentada y a veces aun llegando es ignorada. Los generales deben ver y saber que ocurre en el campo de batalla, y unir eso con la visión global que tienen desde su posición privilegiada. El esperar la reacción del enemigo suele llevar a reaccionar tarde, el reaccionar sin saber lo que ocurre en sus filas también. 

Cada día es más general la visión de lejanía, que muchos trabajadores tienen, con los centros de mandos de sus empresas. la visión de la empresa como un gran elefante viejo que es difícil de frenar, en su inercia emigratoria en el camino, que durante años le funciono, les lleva en ocasiones al cementerio, a paso lento y eso es una realidad más o menos cierta de los trabajadores en ciertas empresas. 

Lo que hace meses se transmitía hacia arriba, que era rechazado y no valido, vuelve a los meses como una idea de salvación , lo que acaba dando la sensación de una reacción de elefante viejo, proporcionando un sentimiento de resignación laboral.


Evidentemente, la verdad sobre lo que funciona en un negocio, no está en los trabajadores, pero tampoco lo está en los altos mandos , suele estarlo en la suma del conocimiento a pie de calle , con el organizativo de los mandos , siendo el feedback entre ambos el que proporciona de una manera más eficaz la evolución de elefante a lo que mi hijo denomina Velociguepardo (combinación de velociraptor y guepardo). Así que muchos abandonan la manada de los elefantes, pensando que no es el camino, o continúan junto a ellos, oteando el horizonte buscando un camino para separarse de la manada en un cierto momento, otros ya hace tiempo cambiaron y se convirtieron en Velociguepardos. 
                 

                   

Comentarios

  1. Respuestas
    1. vamos, o a tricerat-oso o el que mas me gusta loro-ballena :)) un abrazo enorme

      Eliminar
  2. La clase directiva, en este país, no se distingue tanto por su calificación como por su chulería, soberbia y una gran dosis de ineptitud. No manda el que mas vale, manda el que más poder tiene, David. Es la historia de mi vida y la de muchos tantos, supongo. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. suscribo totalmente tus palabras , es lo que ahi y asi nos va en este pais .un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se s...

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...