Ir al contenido principal

Conversando con Casimiro



Últimamente no salgo de estos temas, pero la realidad, mi realidad, manda y cuando solo ocurre que la gente que conoces desaparece, todavía más.

Cristina siempre se las daba de valiente, siempre era la que hacia frente a los problemas, a las situaciones comprometidas, a los municipales, a todos cuando algo no le cuadraba.
Me imagino que después de una charla con ella, unas cuantas horas de cafés, y de sinceridad. Me perdonara este relato J .

Estaba de punta en blanco como decía mi abuela, aunque era un traje ligeramente rosa, para los puristas un tono lavanda. Como decía, estaba en la parada de autobús, junto a ella un señor de unos 80 años con cara amable, podría decirse que con el aspecto del abuelo de Heidi.
Ella le miraba de vez en cuando mientras esperaba en la parada, el mantenía la mirada en el horizonte mientras sonreía. Cristina era de las que no podían estar sin hablar mucho tiempo, así que se dirigió al anciano.
- “Buenas, como esta”
El anciano se giro, sonrió y con voz profunda y grave le respondió
- “Bien cristina estoy bien, y tu”
Cristina se sorprendió, conocía su nombre, “yo no conozco a ese señor de que me conocerá?”.
Volvió a dirigirse a el, esperando recordar de que le podía conocer, esperando reconocerle o que  descubriera el mismo de que la conocía.

- “Bien esperando como usted supongo, aunque hace un día tan bueno que la espera se hace relajada ¿no?”
- “si Cristina, hace un día perfecto” mientras seguía sonriendo.

Esto no estaba funcionando, como seguir sonsacándole sin que se percate. Uff, quien era ese señor?
Cristina sonreía, esperando que el anciano siguiera la conversación, pero no era así y la sonrisa podía convertirse en sonrisa de tensión.
El anciano de repente comenzó a hablar.
-“Que quieres que te cuente Cristina?, donde te conocí? , cuando? , o quizás prefieres, un resumen de todo”.

Cristina no se lo podía creer, le había leído la mente o que, era tan evidente que no le conocía? , el anciano se había percatado tan rápido.
-“Verá, tengo un día, y con lo despistada que voy a veces…” se sonrojo levemente.
- “No te preocupes Cristina, mira me presentare. Me llamo Casimiro aunque me conocen por otros nombre la verdad es que tengo unos cuantos, pero no viene a cuento. El tema es que mientras esperamos te puedo contar algunas cosas sobre ti.”
Cristina no salía de su asombro, miedo y curiosidad era lo que notaba.
Solo salio de su boca un tímido “vale”.

El anciano sonrió y comenzó a contarle historias sobre ella. Los ojos de cristina se hacían cada vez mayores, sorpresa, confusión, no entendía nada.
Tras un buen rato el interés por la conversación la relajo, y en algunos momentos sonreía. Pasaron muchas horas y pero no se hacia de noche.
Llegado un punto el anciano se levanto con ademán de despedirse. Cristina inquieta, confusa se levanto de un salto.

-“Entonces, Casimiro ahora tengo que ir yo sola?”
Casimiro sonrió,
-“podemos si quieres dar un paseo y hacerlo todo lo largo que quieras”.
Cristina, sonrió de nuevo.
-“Y me contaras mas de mis amigos y familia”.
-“Si, Cristina y sabrás, por fin, quien te quiere, y quien te ama, y quien te echa de menos y quien se preocupa por ti, y quien fue sincero contigo y quien estuvo siempre a tu lado sin saberlo, y quienes estuvieron en tu vida”.

Comenzaron a caminar
 - “Casimiro?”
- “Dime Cristina”
- “Te puedo llamar muerte, siempre he sido un poco rarita para esto".
Casimiro sonrió de nuevo,

-“ claro como tu quieras te he dicho que tengo muchos nombres”.

PD un abrazo desde mi corazon

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se s...

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...