Ir al contenido principal

1 DE AGOSTO SIN MAS

1 de agosto, y a las tempranas horas del amanecer escucho una canción, una y otra vez, mientras la luz comienza a cubrirlo todo con su manto brillante, una sonrisa comienza a dibujarse en mis labios, cierro los ojos y la canción hace que broten mis recuerdos. 1 de agosto, un día mas en el calendario, un día especial para el que cumple años, para el que tiene un hijo, cada uno tenemos un motivo para un día especial.

El mío simplemente, no lo se, podría decir que abrí los ojos, podría decir que sonreí, podría verme bailando, o quizás viendo el “gran azul”. Lo único que puedo decir ,que como en la “campana de Gauss”, había un punto de inflexión, un antes y un después. Un punto y seguido en mi vida, tan simple y tan complicado recordarlo.

Solía decirme Maria, que lo de la media naranja, la tenia descolocada, que muchas veces, había sentido que su media naranja, era media manzana o medio kiwi, vamos que no lo tenía muy claro. Así que consultaba con su amiga.
Clara, que era como era,  le acababa diciendo que, con tanto lío de fruta a ella lo que le gustaba era la macedonia, o cambiar de fruta y probar la de temporada. Puede que sea frívolo, pero Maria solo pedía opinión. Igual esperaba otra opinión, igual esperaba que le dijeran que al que le gusta la naranja le gusta siempre y aunque a veces apetezca menos, siempre se encuentra la forma de prepararla y endulzarla para que nos resulte igual de sabrosa.

Esta casi incomprensible reflexión “culinaria”, complica mas que nada los pensamientos y recuerdos de mi día especial. Especial porque tal vez abrí los ojos y vi el gran azul, tal vez porque subí la montaña a la que nunca me acerque, tal vez porque se fue un amanecer distinto o tan solo porque me pare a ver la luna.

Simplemente por un motivo hoy es mi día especial

Disfrutar del vuestro. Os dejo con la canción que escucho una y otra vez.


Comentarios

  1. VAS A MÁS, DAVID. Quizás ya no tengas cura. Tendrás que escribir toda tu vida. Un abrazo amigo.

    ResponderEliminar
  2. TAL VEZ SI , Y TAL VEZ ALGUN DIA ME LEA Y ME GUSTE LEERME :) PERO EN PARTE ES CULPA TUYA , YA SE SABE QUE DE LOS BUENOS MAESTROS SIEMPRE SE APRENDE. MUCHAS GRACIAS.UN ABRAZO

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se s...

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...