Ir al contenido principal

La boya roja y blanca, el objeto de los buenos momentos.

Creo que necesitaba ponerlo aquí, así que aquí esta un fragmento de mi libro , en el que estoy creciendo...

Era una día de mayo, un día de esos en el que sol calentaba lo suficiente para ser agradable, una tarde que precede al verano. Un anciano que se encontraba sentado en el borde del estanque, con una caña de pescar en la mano, llevaba un sombrero que le tapaba la mirada, recostado sobre una mochila antigua y con una espiga sostenida entre sus dientes.

Vera apenas tenía 6 años, estaba con Mérida sentada en el césped que bordeaba el estanque .Mérida dormitaba, aprovechando el día libre en el trabajo. Vera estaba sentada con las piernas cruzadas, y entre sus piernas un libro, entre vistazo y vistazo al libro, echaba una mirada al anciano. Pasaban los minutos y el anciano impertérrito..., era como una fotografía nada se movía sólo se percibía el viento moviendo las briznas de césped. Más de una hora después Verá se levantó y se acercó a la espalda del anciano. Se mantuvo allí de pie durante unos minutos observando la caña el sedal, el anciano continuaba impasible.

Con su natural curiosidad abrió la boca, " disculpé señor, ha pescado algo en el estanque?”.
El anciano apenas movió su mano para levantar el sombrero que le tapaba los ojos.
"Hola pequeña cómo te llamas?"
 “Señor, me llamo Vera”
"Hola Vera yo soy Albert, me preguntas si he pescado, pues no, no he pescado, pero tampoco había venido a pescar."

Con el ceño fruncido, Vera no entendía muy bien al anciano. No ha venido a pescar, entonces que hace ahí. La pregunta le surgió como a cualquier niño.
"Si no está pescando, porque lleva una caña de pescar?"
El anciano sonrió, miro a Vera y le dijo.
"Verás, la caña la utilizo para disfrutar del día”.
Vera seguía sin entender nada, ante su continuado ceño fruncido, el anciano comenzó a hablarle.
"Vera, suelo venir a disfrutar del día, hace muchos años venía con mi padre a pescar, y traíamos una caña como esta, hablábamos durante horas mientras esperábamos que algún pez picara, y me encantaba disfrutar de esas horas con mi padre. La caña, sólo es un objeto que me ayuda a recordar esos buenos momentos y volver a disfrutarlos, o simplemente me ayudan a crear unos nuevos".
Vera cambio su cara a una expresión de fascinación.

“Fíjate pequeña, si alguien algún día comparte un objeto contigo, por muy sencillo o simple que te parezca, te está ofreciendo el compartir un recuerdo con esa persona, así que disfruta ese momento y aprovecha el objeto para disfrutar otros que vendrán. Necesitaras momentos donde sentarte y disfrutar de la vida, momentos donde al resto del mundo le parecerá que pierdes el tiempo, pero tú sabrás que estás viviendo y disfrutando la vida, a veces simplemente contemplándola".

El anciano saco de su bolsillo una boya roja y blanca, y se la entrego a Vera, este es tu objeto de los buenos momentos, el que te servirá para sonreír aunque la persona con la que sonrías no esté contigo en ese momento.




Comentarios

  1. m alegro de tu vuelta al frontónd e la bloguería, David. Precioso relato ... puede que me haya emocionado.
    Un abrazo y, ah, con tu permiso lo reblogueo: https://etarragof.wordpress.com/2015/07/08/davidsans-life-la-boya-roja-y-blanca-el-objeto-de-los-buenos-momentos/

    ResponderEliminar
  2. No te hace falta permiso esta sen tu "casa".Gracias Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se s...

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...