Ir al contenido principal

Novelas cotidianas



Comenzaba la tarde, traduciendo del ingles algunos fragmentos de textos que aleatoriamente encontraba.
 Un "Lord Byron" americano, contaba que desde septiembre empezó su vida, que en diciembre comenzó su desdicha, y el año siguiente, solo fue el año del dolor, el del seguir viviendo como si nada, sufriendo todos los días, el dolor de no entender la vida y lo que ocurrió en su vida, de las promesas cumplidas e incumplidas y  de la que hizo él, que le encadena al sufrimiento eterno (mi vida ,vamos).

En este entorno novelesco me encontraba. Advertir que lo que te cuentan tiene otro sentido, despertar entre un mar de palabras que acaban provocando una sonrisa, eso es lo que sucedió a continuación.

Abrir la puerta y comprobar que la vecina, con la que sólo has cruzado dos palabras, comienza a balbucear palabras, que unidas bajo la teoría del caos, recrean sin mucho acierto una halagadora frase:

"Me han dicho que trabajas muy bien, ...y que eres muy bueno”
 Un tímido "Gracias"  apenas audible salió de mi boca

Y a continuación....mi mente comenzó a manejarse en un entuerto de preguntas. Quien ha dicho que? , Y en que soy bueno? ,  tal lisonja, de una cuasi desconocida, podría subir el color de las mejillas de cualquiera. Pero el reto, en 5 segundos, sería conseguir información, pongamos en claro algo.........

Ella seguía balbuceando alabanzas,...... jooo y yo sin cámara para grabar

Se habrá equivocado de piso?
Que quiere?
Empezare a pensar mal?
Y si cierro la puerta con disimulo, por sí esta loca?

Estas, entré otras muchas preguntas,  recorrían sin parar mi mente, pero supongo que el éxito es efímero, en cuanto mi falta de costumbre por tanto elogio, dejo entrever mi bisoñez, las palabras de mi vecina halagadora, comenzaron a desaparecer, y en ese instante su mente asimilo todo lo que su boca decía y como en cascada, silenció.... sonrojo..... Y mirada....

"Lo siento...., no pienses... Lo que quería decir era.....”

"Eso, eso...que querías decir?"

Evidentemente lo que quería decir estaba claro, conocía a través de alguien, mi profesión de especialidad en el área sanitaria y buscaba consejo, consulta o ayuda como lo queramos llamar. Pero la forma en la que una frase o palabra se dice fuera de un ámbito laboral cambia mucho la percepción de la misma.Todo al final, aclarado, no sin alguna sonrisa nerviosa y alguna mirada fugaz.

Podía haber sido un episodio de una novela subida de tono, en la que la vecina "hot" se insinuaba al vecino. Podía haber sido una novela romántica, en la que la vecina enamorada del vecino desde que lo vio, fue finalmente a declarar su amor. O en plan "thriller", vecina loca acosadora, busca asestar 100 puñaladas con su picahielo al vecino confiado, “Atracción Fatal”. Pero no, solo fue un episodio diario, donde las palabras, a veces, requieren de un entorno para darles un sentido, sino este estará equivocado. O no?   
               
                                           

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se s...

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...