Ir al contenido principal

A vueltas con……DIOS


A riesgo de meterme en terreno farragoso no he podido o querido desaprovechar la oportunidad de opinar

En estos días en los que el colisionador de partículas del CERN esta funcionando, donde los catastrofistas ya veían la destrucción del planeta en un agujero negro. Aparecen científicos intentando demostrar si existe Dios o no y si a él se debe la creación.

Bueno al fin y al cabo, el trabajo de un científico es poner en duda todo y a partir de ahí demostrar si es o no cierta su teoría.
No me parece mal que dentro del ámbito científico se ponga en duda algo como la existencia de Dios (aunque la utilidad no la veo).El problema viene cuando la gente se lo toma como un ataque a su creencia.

No me parece bien que en ciertos programas de televisión salga gente que bajo sonrisas desprestigie al mundo científico y bajo argumentos como que lo que sienten en su interior o en su alma es la única prueba de la existencia de Dios (perfecto y respetable).Quieran tener la razón y el argumento absoluto e indiscutible.
Algunos de estos contertulios debería preguntarse entonces si cuando se fumaron su primer porro o se tomaron su primera raya, la sensación de ver a un perro hablar es la prueba de que estos animales hablan.

Seamos serios, dejemos a los científicos con sus teorías que no molestan y cada uno que crea en lo que quiera sin degradar al de al lado porque no piense como el.

Para que conste, creo en Dios y en los científicos (en general en la gente)

Comentarios

  1. Estoy de acuerdo contigo:
    1)"Algunos de estos contertulios debería preguntarse entonces si cuando se fumaros su primer porro o se tomaron su primera raya, la sensación de ver a un perro hablar es la prueba de que estos animales hablan".
    2) Yo también creo, en general, en la gente, incluso.

    ResponderEliminar
  2. Deja de ver el programa de Ana Rosa que creo que te está afectando jajajajajajajjajaja
    Besitosssss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se s...

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...