Ir al contenido principal

Bendita ignorancia


Se oye decir, que el no saber de algo evita el sufrimiento, que cuando menos inteligencia más felicidad, bueno son opiniones.

Yo soy de los que pienso, que más tiene que ver con la forma de ver la vida que con la inteligencia o la ignorancia.

Viendo un documental del Sr. Calleja en las cumbres del Nepal, donde se veía a los nómadas con su posesión, una tienda de campaña y un rebaño de Yaks y la compañía de su familia, donde no tenían más problemas que los generados por su vida nómada, comer y sobrevivir (como si fuera poco), pero que no conocen una hipoteca, el stress, la televisión.

Con la muerte de un familiar un niño preguntaba a su madre porque todo el mundo pedía “perdón” a sus familiares, si ellos no habían hecho nada para que se muriera. Como perdón? Si, mama no paran de decir que “lo sienten”.
Y es que, el “lo siento” para un niño tiene una interpretación, de sentir algo que se ha hecho mal.

Vemos los problemas de maneras diferentes y enfrentamos los miedos y sufrimientos de formas diferentes. Nos hacen sufrir problemas que otros no ven como tales.

Al fin y al cabo somos individuos diferentes porque no lo íbamos a ser en el sufrimiento
                      
                                                     

Comentarios

  1. Una gran cuestion, David. Los politicos de toda la historia de la humanidad, han hecho todo lo posible para mantener y alimentar la ignorancia de sus súbditos, mas o menos como ahora, ya sabes, no hay mas que ver la tv, revistas y otros medios educativos para darte cuenta de que a eso es a lo que tendemos, a imbecilizarnos, aunque en la actualidad hay mas voluntarismo que obligatoriedad en ello, es como un gran concurso para una pregunata "tres" difícil: ¿Tu de mayor que quieres ser hijo/a: como Cristiano Ronaldo o como la Hestevan? Y, claro, la respuesta es dificil, pero resulta que ls hay que contestan que quieren ser como el Jorge Javier de Sálvame. Ya ves.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se s...

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...