Ir al contenido principal

The Avengers , la empresa , el deporte y por en medio, un líder


Resulta que todo en la vida lleva por senderos muy parecidos, haciéndonos una composición de lugar y para los menos frikies en cuestiones de comics. Digamos que los vengadores (en el cine próximamente) son un grupo o equipo de superhéroes.  Al igual que en un equipo de rugby o un equipo de trabajo en una empresa, existen unos líderes potenciales.

Entre estos lideres, habrá una lucha de poderes para posicionarse, en este caso entre Iron man y  Capitán América, una vez, mas o menos resuelta esa lucha o determinada por la empresa, los lideres deben saber identificar a cada uno de los elementos de su equipo. Pongamos que Hulk tiene la fuerza bruta pero se distrae con facilidad, pues pongamos a su lado un elemento que lo compense y dirija con firmeza pero a la vez con tacto en este caso la Avispa su parte femenina suaviza la parte bruta de Hulk.

En todo esto es fundamental reconocer los valores de cada héroe, deportista o empleado y a la vez sus fallos, debemos potenciar y reforzar la formación en los aspectos más débiles e identificar situaciones posibles de riesgo para adelantarnos a ellas.

Es fundamental para un grupo de este tipo trabajar juntos para que cada elemento del grupo aporte su mejor característica y así vencer a enemigo, ganar el partido o llegar al objetivo empresarial.

El líder, el entrenador o el directivo tienen un papel importante que desempeñar en la selección de las personas adecuadas para cada trabajo, en la delegación sobre estos, Hulk para pegar puñetazos, Iron Man para distraer, Capitán América para poner la iniciativa y así otros más.

Aspectos como la formación; la retroalimentación oportuna, adecuada y positiva; mediar en la resolución de problemas con un ambiente positivo y constructivo; asegurarse de que el héroe, deportista o empleado tiene el conocimiento y habilidades para realizar la tarea, son tareas de un buen líder o directivo.

Con este pequeño resumen, de lo que parece un “training coach”, y valiéndome de diferentes áreas, solo pretendo mostrar que en todos lados hay un Hulk, un Capitán América o un Thor con el que trabajar y que en diferentes aspectos unos u otros tenemos habilidades perfectamente aprovechables, seguro.

El líder o directivo, no es el que más manda, sino el que mejor conoce, reconoce, sabe buscar y “utilizar” los recursos de los que dispone, las personas.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ismael y Daniel la visión compartida

Es difícil encontrar a gente que comparta una visión parecida, con la que ser capaz de conectar y seguir un guión mental, difícil de explicar sino se vive. En muchas culturas se encuentran parábolas, historias, relatos, como queramos llamarlo, que visualizan esa visión, ese pensamiento conectado, esa visión vital y necesaria.  Ver como interaccionan dos niñ@s pequeñ@s , suele ser divertido, a veces conmovedor, pero si nos paramos, y le damos mayor profundidad a esa visión, también es vitalmente revelador. Ismael y Daniel se sentaron juntos…., perdón es más exacto decir, fueron sentados juntos en el suelo del aula de una guardería. Era la primera vez que se veían, era la primera vez de cualquier experiencia compartida y ante esa situación, y ante la ausencia de cualquier perjuicio adquirido (benditos 2 años), surgió un vínculo del que no pude, sino contemplar y ahora relatar. Ismael y Daniel cogieron juguetes que tenían a su alrededor, fueron disponiendo un coche, unos soldad...

Anabela o Carlos, tal vez fuera Anais y el cuento de las emociones.

  Foto de  Cleyder Duque  en  Pexels Tengo que confesar que no soy bueno recordando nombres, normalmente intento hacer un gran esfuerzo, por grabar ese nombre de la persona que me presentan o conozco en mi mente, pero como si no fuera con ella, mi mente prefiere centrarse en otras cosas de las personas que pasan por mi vida. Si que recuerdo cada persona que conozco (si exceptuamos su nombre) los nombres son importantes, pero más lo son y más nos diferencian las huellas emocionales que dejamos, esas si son únicas. Pues resulta que para esto mi mente si que quiere guardar que emociones compartí con cada persona, y como dejo una huella en cada parte de lo que soy. Hoy tras unas horas de trabajo, en un “break” de esos que la mente te pide, me descubrí hablando desde mis emociones de adolescente, de como era esa vida para mi. Seguramente Carlos y Anabela no se esperaban una conversación de ese tipo, pero Carlos, despojándose de su rudeza, tomo una postura relajada, se s...

La decisión de Nadine

Entre muchas otras Nadine resaltaba por su fuerza realizadora. Como si fuera un ciclón arrollaba los proyectos, poniendo toda su fuerza creadora, en las relaciones y en su vida ese ciclón también se ponía en marcha. Hace no mucho que conocí a Nadine y como en otras ocasiones, las casualidades y recovecos del destino, consiguen ayudarte a descubrir a personas increíbles. No era por trabajo, (aunque en una pequeña parte si he de reconocerlo), pero cuando Nadine entro en mi círculo de confianza lo hizo de una manera temerosa, abriéndose poco a poco, teníamos conversaciones cortas, concisas con mensajes breves solicitando respuestas, algo que evidentemente no tenía. Poco a poco, pasado un tiempo, Nadine fue abriendo su vida a través de las conversaciones que manteníamos, cada vez era más fácil hablar y llegar a aquellos temas que realmente le preocupaban, peor esos temas a su vez creció en complejidad.  Nadine se daba cuenta que tenía muchas decisiones que tomar, en cad...